México. A partir del 26 de julio se concretarán traspasos en Afores

Los traspasos de cuentas de ahorro entre afores que se tramitaron entre el 16 de diciembre y 28 de mayo se concretarán hasta el 26 de julio, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Es decir que hasta después de fecha se reflejará la cuenta en la administradora a donde enviaron su dinero. Para las personas que a partir de junio comenzaron a realizar el trámite de traspasos el tiempo será diferente, pues normalmente el proceso de cambio tarda hasta 20 días en concretarse.

Algo importante que debes saber es que los traspasos no son un proceso que tengas que realizar para llevar a cabo otro trámite como retiro por desempleo, matrimonio o pensión. No son obligatorios bajo ninguna circunstancia y nadie puede condicionarte un servicio a cambio de que muevas tu ahorro de administradora.

La suspensión de los traspasos de cuentas entre afores fue una medida que tomó la Consar con la finalidad de proteger los ahorros de los trabajadores en tiempos de minusvalías, esto porque pese al llamado que se realizó en 2022 para que se postergaran este tipo de movimientos, las personas y las afores continuaban traspasando cuentas, acción que en temporada de minusvalías, en las afores, tiene un efecto negativo en los ahorros que administran.

“Debido a las condiciones adversas del mercado, la Consar tomó medidas para suspender los traspasos (…) con la finalidad de salvaguardar los ahorros de los trabajadores y dicho periodo puede prolongarse o puede volver a tomarse una medida como esa”, informó recientemente la Consar.

En un informe destacó que a muchos no les gusta esta medida, sobre todo a los Asesores Previsionales o a las mismas afores, “pero la Consar debe velar por los recursos de los trabajadores porque al final de su vida laboral se convertirán en su pensión”.

Durante el 2022 se registraron más de 3 millones de traspasos de cuentas entre afore.

Leer más @eleconomista