Costa Rica. Supén aprueba la creación de los primeros multifondos de pensión. Así funcionarán

El próximo 15 de marzo se echarán a andar los primeros multifondos de pensiones después de casi una década de que la Superintendencia de Pensiones (Supén) anunciara la intención de introducir este tipo de opción de inversión en Costa Rica.

Esta es una figura que permite la creación de fondos de pensiones diferenciados por grupos de edad de los trabajadores y las condiciones de las inversiones van desde una posición más riesgosa a una más conservadora.

BAC Pensiones es la primera entidad a la cual Supén aprobó, en diciembre pasado, seis nuevos planes de pensión voluntaria, tres en colones y tres en dólares, diferenciados por la edad del afiliado y su horizonte de retiro.

De esta manera, la entidad ofrece la posibilidad de inversiones con un mayor retorno sobre su dinero, pero mayor volatilidad, a personas que estén a más de 15 años del retiro.

En este grupo, sea ahorro en colones o dólares, la inversión de los recursos estará más vinculada a los mercados internacionales y llegará hasta un máximo del 50% de los recursos administrados.

Entre las opciones de inversión están las acciones de empresas que cotizan en bolsa, hasta títulos valores de renta fija en mercados desarrollados y emergentes, explicó Ana María Brenes, gerente de BAC Pensiones.

Leer más @La Nación