Encuesta de Medición de Capacidades Financieras: PERÚ 2022

Por Superintendencia de Banca, Seguros y AFP & Banco 

La Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2022, que desarrollaron la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tuvo como objetivo conocer los niveles de conocimientos, actitudes y comportamientos de los peruanos con relación a los temas financieros, para medir y comparar los niveles de educación y bienestar financiero. Se debe destacar que se trata de la tercera encuesta sobre educación financiera en el Perú, lo cual permite comparar los resultados con los estudios realizados en los años 2013 y 2019.

La encuesta se basó en la metodología desarrollada por la Red de Educación Financiera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE/INFE). Esta metodología también incorpora a partir del año 2022 indicadores vinculados al uso de los servicios financieros digitales, así como indicadores de conocimientos, comportamientos y actitudes digitales. En este sentido, es posible monitorear la evolución de los índices de capacidades financieras medidos en las encuestas previas y contar con una línea de base sobre el nivel de educación financiera digital de los peruanos.

Libro completo aquí