May 2021

México. Tope a comisiones en afores no cambiará estrategia de inversión: Amafore

Con base en la reforma a la Ley de los Sistemas del Ahorro para el Retiro (SAR), que entró en vigor este año, se aprobó un tope máximo a las comisiones que cobran las administradoras de fondo para retiro (afores) derivado del promedio de los sistemas de ahorro para el retiro de Chile, Colombia y Estados Unidos. Leer también México. Las Afore cierran abril con plusvalías de 72 mil 322 mdp: Consar Por ello, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), a...

Colombia. Asofondos tendrá congreso virtual en junio sobre el futuro de las pensiones y el ahorro

Asofondos llevará a cabo los primeros tres días de junio un Congreso Virtual para discutir sobre la coyuntura y su incidencia en el ahorro, las pensiones y los mercados financieros. La pandemia ha traído desafíos inmensos, a lo que se suman las tensiones sociales durante las últimas semanas. Los temas que se tratarán en el conversatorio serán las amenazas sobre la política monetaria, las finanzas gubernamentales y oportunidades y riesgos para el ahorro. Además, se tratarán temas políticos y sociales...

México. Las Afore cierran abril con plusvalías de 72 mil 322 mdp: Consar

Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) rompieron una racha negativa de dos meses y en abril pasado registraron plusvalías para los trabajadores por 72 mil 322 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Luego de un par de meses con minusvalías, las administradoras han otorgado ganancias por 81 mil 353 millones de pesos en lo que va del año. En enero, las Afore registraron plusvalías por 86 mil 544 millones de...

Sistema De Pensiones en Perspectiva Global

Por Fundación MAPFRE Factores que ejercen presión sobre los sistemas de pensiones Existen múltiples factores que ejercen una gran influencia en los sistemas de pensiones de jubilación, algunos de ellos de naturaleza endógena (derivados de la propia arquitectura de los sistemas) y otros de naturaleza exógena (como son los factores demográficos, económicos y financieros), que son los que se encuentran vinculados al nivel de presión al que están sometidos los sistemas de pensiones para su reforma, por afectar a los...

Marco jurídico de las pensiones mexicanas: análisis empírico mediante productos financieros “estructurados” en el periodo 2018-2019

Por Héctor Alonso Olivares Aguayo, Ana Laura Medina Conde y Oscar Javier Apáez-Pineda La ley establece que en las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) el dinero de los ahorradores del sistema de pensiones es invertido, buscando obtener el mayor rendimiento posible, sin embargo, actualmente dichos rendimientos pueden ser negativos, por ello, el objetivo general de la investigación propone como alternativa una total inversión de los recursos para cada Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORE)...

April 2021

República Dominicana . Adafp invita a familiares de afiliados fallecidos a iniciar trámites en AFP

La Asociación Dominicana Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) invita a visitar su página web para verificar si en el listado de afiliados fallecidos hay un familiar, caso en el que sugiere acudir a las oficinas de servicios de las AFP e iniciar los trámites para que reciban la protección que les corresponda, pues los derechos de los sobrevivientes y herederos están totalmente garantizados. El gremio publicó en su web, un listado de afiliados a las AFP que han fallecido,...

Perú. Comisión aprueba que afiliados sin remuneración no tengan que pagar comisiones a las AFP

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que dispone que un afiliado a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no pague la comisión que le cobran por la administración de su fondo de pensiones, al no contar con una remuneración. El dictamen aprobado reúne cuatro proyectos de ley presentados en el mismo sentido, y fue sustentado por el presidente de la Comisión de Trabajo, Daniel Oseda (Frepap), como uno de los autores de...

México. Afores se anticipan a presiones inflacionarias y alza de Banxico

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) ya se anticiparon a presiones inflacionarias y a una posible alza en la tasa de referencia por parte de Banco de México para no afectar de manera significativa el ahorro de más de 68 millones de trabajadores. Leer también Gremio internacional de AFP repasó los cambios a los sistemas de reparto en la última década El repunte que tuvo la inflación de 4.67% en marzo -su nivel más alto desde diciembre del 2018-...

Perú. SBS: fondos de AFP ganaron 28.6% en últimos 12 meses, pese a pandemia

Los fondos de pensiones privados lograron un rendimiento promedio de 28.68% en los últimos 12 meses, a marzo del 2021, pese a la pandemia del covid-19, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Por Malena Miranda De esta manera, los tres fondos previsionales tuvieron un buen desempeño en estos últimos 12 meses, a marzo de este año. Así, el Fondo 3 registró un avance de 40.72% al 26 de marzo de este año, mostrando el mayor rendimiento...

Gremio internacional de AFP repasó los cambios a los sistemas de reparto en la última década

En una revisión detallada, la FIAP mostró cómo la insostenibilidad financiera de los sistemas de reparto ha llevado a reducir los beneficios, y aumentar tanto la edad de retiro, como la tasa de contribución, además de incorporar mecanismos de capitalización para elevar las alicaídas tasas de reemplazo. Santiago de Chile, martes 6 de abril de 2021.- Una detallada revisión a las tendencias de los principales sistemas de pensiones en el mundo entregó este martes la Federación Internacional de Administradoras de...